En este momento estás viendo Arranca primera etapa del proyecto Museo de Arte de Ajijic

Arranca primera etapa del proyecto Museo de Arte de Ajijic

Por Gilberto Padilla García

Como una alternativa para conservar el trabajo de los artistas nacionales y extranjeros que ya fallecieron, se fueron de la ribera del Lago de Chapala o simplemente dejaron de crear, arrancó oficialmente la primera etapa de creación del Museo de Arte de Ajijic.

Y es que por alrededor de ocho décadas, en la ribera norte del Lago de Chapala ha existido una actividad creadora en pintura, dibujo, fotografía, escultura y en otras expresiones artísticas, tanto de artistas locales como extranjeros que radicaron en esta zona.

Lamentablemente muy poco se ha conservado del trabajo de dichos artistas, incluso, hay muchos artistas activos y productivos en la actualidad, de gran calidad y variada propuesta, pero hubo muchos más de quienes nada se sabe.

El proyecto es promovido por el pintor Efrén González, quien ha propuesto su casa para ser la sede del Museo, el cual será particular, con el objetivo de salvaguardar, conservar, restaurar y exponer las obras de arte realizadas en el pasado, así como obra reciente de artistas activos.

“La urgente necesidad de anunciar la iniciativa para establecer el Museo se da para tratar de detener la desaparición, el deterioro o la destrucción de las obras de importancia histórica, estética, técnica y sobre todo, artística”, indicó González, al ofrecer una conferencia de prensa el miércoles 22 de noviembre.

Y es que gracias a las investigaciones realizadas por el canadiense Tony Burton se dio a conocer la actividad artística que muchos extranjeros desarrollaron cuando vivieron en Ajijic, en pintura, escultura y fotografía, pero no se tiene parte de su trabajo.

La casa de González, ubicada en la Privada Flores Magón #3, al poniente de Ajijic, a siete cuadras de la plaza principal, en la zona conocida como La Ladrillera o El Huajito, cuenta con al menos 10 espacios que serán convertidos en salas de exhibición.

De entrada, a la casa se le tienen que realizar diversas modificaciones, por ejemplo, la cochera se convertirá en una galería comercial, la instalación de una buena iluminación, así como de un sistema de rieles para la exposición de pinturas, entre otras.

Además de rescatar y proteger obras de arte, la intención es descentralizar las actividades del Centro Cultural de Ajijic, incluso, anunció la realización de un segundo “Muro de los Muertos” y un mural, para darle vida a la zona en donde estará el Museo.

Para la creación del Museo de Arte se conformó un patronato integrado por la periodista Dale Palfrey, la fotógrafa profesional Mónica Cárdenas, el restaurador de arte Antonio Velazco, Jesús Escamilla Ramos y la esposa de Efrén, Reyna Galindo, así como el canadiense Tony Burton, para llevar a buen puerto el proyecto.

Para la periodista Dale Palfrey, la creación del Museo de Arte resulta necesario, “porque estamos en peligro de perder mucha obra, porque hay gente que no aprecia, que ve un cuadro y si no es de su agrado, lo vende a cualquier precio sin ver el valor real que tiene”.

Antonio Velazco dijo que decidió sumarse al proyecto del Museo de Arte, porque no será un espacio de exposición más, sino de información y de análisis, el cual permitirá entender la evolución que han tenido las artes plásticas en Ajijic desde el Siglo XX.

Mientras tanto, ya existe una lista preliminar de 65 artistas, tanto locales como extranjeros, seleccionados por su calidad, su trayectoria y su aportación al desarrollo cultural, tales como Georg Rauch, Xill Fessenden, Miguel Miramontes, entre otros.

La adquisición de obra de arte inició desde hace ya algunos años, por lo que ya se cuenta con una pequeña colección que pertenece a González, con la intención de obtener más piezas en este primera etapa, a través de tres maneras.

Las tres maneras para la adquisición de obra son por donación directa de los artistas, coleccionistas y dueños, en calidad de préstamo o por compras directas, con la finalidad de acrecentar al acervo del Museo de Arte de Ajijic.

En la presentación oficial del proyecto estuvo presente Aurora Michel Galindo, en representación del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien brindó su apoyo para contar muy pronto con el Museo de Arte.

Comparte esto:

Deja una respuesta