- Ratifican a Iván Guízar como DT para la selección varonil.
Por Gilberto Padilla García
Con la contratación de Iván Guízar Mendoza como Director Técnico de la selección varonil, Chapala ratifica su participación en la tercera edición de la Copa Jalisco 2022, poniendo fin a los rumores de que el municipio no iba a participar en este torneo de futbol amateur que promueve el Gobierno del Estado.
En conferencia de prensa, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel dio la bienvenida a Iván Guízar, quien aceptó tomar las riendas de la selección varonil por tercera ocasión, luego que en la primera edición se logró avanzar a los cuartos de final y en la segunda, Chapala fue subcampeón.
“Vamos a volver a participar, la única diferencia es que ahora sí vamos a ganar, tenemos la gran ventaja de contar con una persona como Iván que tiene una trayectoria profesional ya reconocida, es por eso que hicimos la invitación para que encabezara este gran esfuerzo”, indicó el primer edil.
Dijo que Chapala ha sido un semillero de muy buenos jugadores, “tanto así que ya los estamos exportando a otros municipios” y que en esta ocasión se elegirá a los mejores jugadores para la selección: “Estaremos presentes, participando, diciéndoles que Chapala está listo para ir por esa Copa”.
Por su parte, Iván Guízar agradeció la invitación para que volviera a formar parte del proyecto como Director Técnico del equipo, aunque la exigencia será mayor, ya que en la edición anterior se llegó hasta la final de la Copa Jalisco, quedando Chapala como subcampeón del torneo.
“Tenemos un reto enorme, ya que el haber sido subcampeones en la edición anterior te da esa responsabilidad de ser el rival a vencer y buscar mejorar nuestra participación de la edición anterior, así es que, encantado, asumo el reto con mucho compromiso”, afirmó el entrenador.
Dijo que seguirá la misma línea que la vez anterior, que la selección esté integrada únicamente por jugadores del municipio, con el objetivo de generar una identidad, tal como se logró en la segunda edición, donde la afición y los jugadores conectaron de manera muy positiva.
El titular del COMUDE, Francisco Gutiérrez Alfaro, dijo que en su dependencia se trabaja muy fuerte en las decisiones y en los proyectos que se tienen, como la Copa Jalisco, donde ya están registradas tanto la selección varonil como la femenil, quedando pendiente el nombramiento de la persona que estará al frente de ésta última selección
Anuncio que las visorías para la conformación de la selección varonil serán los días 7, 9 y 11 de febrero, a las 19:00 horas, en el Campo Municipal “Juan Rayo”, para los nacidos en 2004 y mayores, quienes deberán asistir con ropa blanca -short, playera, medias- y espinilleras.
“Vamos a ser claros, cuando se queda subcampeón en una edición, la exigencia es alta, así que el estándar de calidad va a aumentando”, agregó Guízar, al mencionar que el jugador debe encontrarse en un buen nivel físico, táctico y mental, y que no tengan contrato con otros equipos.
Después de que se anunció oficialmente su contratación, Guízar reconoció que habló con algunos de los jugadores del equipo anterior y aclaró que por el hecho de haber participado en la segunda edición, no tienen garantizado su lugar, por lo que deberán acudir a las visorías.
“Si me comuniqué con algunos, sí es importante que lo sepan, la idea es mantener esa base de la vez anterior y reforzar con los jugadores que se presenten en las visorías”, añadió, al comentar que algunos están dispuestos, excepto Fabián Mora, quien está con la selección de Ixtlahuacán de los Membrillos.
La diferencia con otros equipos la vez anterior, fue que los jóvenes se comprometieron al 100 por ciento con la selección, sin jugar en alguna otra liga durante las meses de la Copa Jalisco, para que puedan estar bien físicamente y generar los resultados que se esperan en esta tercera edición.
“El jugador que quiera formar parte de la selección de Chapala tendrá que comprometerse al cien por ciento con ella, porque estuvimos a un pasito de quedar campeones, pero fue una excelente experiencia y vamos a volver a jugar la final en el Estado Jalisco y coronarnos campeones”, finalizó.
La convocatoria que marca el arranque de la Copa Jalisco aún no ha sido publicada; sin embargo, el premio para el ganador de la final sería un viaje a París, Francia, y un viaje a Colombia para el segundo lugar, con una duración de una semana y con todos los gastos pagados, según información extraoficial.