Por Gilberto Padilla García
Ya comenzó el censo para el programa Salud Casa por Casa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se buscará acercar a los adultos mayores de 65 años de edad y a las personas con discapacidad el derecho a la salud.
El censo arrancó el pasado 8 de octubre y culminará en diciembre de este año, para las personas del municipio de Chapala que ya reciben la llamada Pensión del Bienestar, para brindarles consultas de enfermería de manera periódica.
Los servidores de la nación estarán plenamente identificados con un gafete y un chaleco caqui, para realizar el censo con un cuestionario de al menos 80 preguntas para conocer la situación personal de salud física, mental y emocional, así como el historial clínico, entre otras.
En su visita a los domicilios, los servidores de la nación solo les solicitarán una copia de la identificación del INE y otra de la CURP, por lo que no deben entregar ningún otro documento, ni proporcionar las claves de sus tarjetas del Banco de Bienestar.
Con los resultados del censo se determinará la estrategia y los esquemas de atención para que los médicos y las enfermeras que serán contratados, visiten a los adultos mayores y realicen un seguimiento periódico de forma bimestral a partir del próximo año.
En el caso del municipio de Chapala, el censo se realizará por secciones electorales, iniciando por el 457 que abarca las colonias Plaza de Toros, Puerta del Horno y Santa María, ubicadas en la cabecera municipal, hasta cubrir todo el territorio municipal.