Por Gilberto Padilla García
Si fuiste víctima o testigo de algún hecho de corrupción, la Caravana Anticorrupción estará el 6 y 13 de febrero, en las plazas principales de Ajijic y Jocotepec, respectivamente, para orientar y recibir denuncias de la ciudadanía. Este programa que es promovido por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, funcionará de las 09.00 am a 03:00 pm, donde se informará a la ciudadanía cuáles son los delitos por hechos de corrupción, quién los comete y qué sanciones pueden tener los servidores públicos. Será la primera Caravana Anticorrupción de este 2025, luego de haber suspendido sus recorridos por el proceso electoral y las fiestas decembrinas, informó el Fiscal Anticorrupción, Gerardo De la Cruz Tovar. Dijo que los servicios de la Fiscalía son para todas las personas, incluyendo los ciudadanos extranjeros que radican en la ribera de Chapala, “que también pueden ser víctimas de algún tema de corrupción y también las denuncias de ellos cuentan”. Al reconocer que hay muchos delitos de corrupción que no se denuncian por miedo o por temor a represalias, el funcionario estatal informó que existe una herramienta habilitada en la página de Internet de la Fiscalía Anticorrupción para recibir denuncias de manera anónima, siempre y cuándo se aporte toda la información posible sobre el hecho de corrupción. En su denuncia, el ciudadano debe mencionar las circunstancias de modo, tiempo y lugar que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, es decir, cuándo, cómo y dónde ocurrieron los hechos que se quieren denunciar, para que se inicien los actos de investigación que culminarán con la imputación del probable responsable del delito de corrupción ante un juez. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee! vía telefónica, Gerardo De la Cruz señaló que la corrupción es un delito que afecta a la sociedad y por lo tanto, “todos debemos combatirla, ustedes denunciando y nosotros llevando a cabo los actos de investigación”. La estrategia de la Caravana Anticorrupción arrancó en agosto del 2021, debido a la imposibilidad de contar con oficinas en los diferentes municipios de Jalisco. La página para presentar denuncias de manera anónima es: https://fiscaliaanticorrupcion.jalisco.gob.mx/denuncia.