En este momento estás viendo El XIV Festival Biocultural de Michoacán tendrá a Chapala como invitado

El XIV Festival Biocultural de Michoacán tendrá a Chapala como invitado

Por Redacción

Para generar conciencia sobre la importancia de conservar el ecosistema del pelícano borregón, Michoacán fortalece lazos desde la cultura, medio ambiente y la academia, para la realización del XIV Festival Biocultural que se realizará del 21 al 23 de febrero, el cual tendrá como invitado por primera vez al municipio de Chapala.

Tamara Sosa, Secretaria de Cultura de Michoacán, explicó en conferencia de prensa que se ha planteado la renovación del Festival Biocultural con la incorporación del tema del medio ambiente y académico, con la intervención de diferentes instituciones educativas, además de la participación activa de los municipios de la Cuenca Lerma-Chapala.

Por su parte, el alcalde Cojumatlán de Régules, Janitzio Mújica Manzo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para impulsar la preservación del pelícano borregón que ofrece un espectáculo migratorio similar al de la Mariposa Monarca.

Señaló que el pelícano borregón llega al Lago de Chapala y su presencia influye en la identidad y vida de los habitantes de la Isla de Petatán, y confió en que esta edición del Festival Biocultural sea un parteaguas para que este fenómeno sea conocido a nivel mundial.

María Isabel González, Coordinadora de la Red Cultural Lerma-Chapala, resaltó que el municipio de Chapala, el cual será invitado por primera vez, también llevará a cabo actividades y detalló que se organizó un programa con propuestas de cada municipio, de manera que se llevarán a cabo murales temáticos, presentaciones de baile, música y exposiciones.

En tanto, el Coordinador de Investigación Rural del Colegio de Michoacán, Óscar Ariel Mojica, dijo que con base en los temas que la institución maneja, se ha propuesto que dentro del Festival Biocultural se ofrezcan charlas sobre recursos hídricos, medio ambiente y la importancia del pelícano borregón en el entorno, así como un taller sobre historia local.

Comparte esto:

Deja una respuesta