Por Gilberto Padilla García
Un grupo de estadounidenses radicados en el municipio de Chapala se reunió el pasado 5 de febrero, frente al Palacio Municipal, para mostrar su apoyo a México ante las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con pancartas en mano, alrededor de 15 personas se manifestaron en contra de las órdenes ejecutivas del presidente Trump, así como por las deportaciones masivas de migrantes y de lo que podría suceder en materia de seguridad entre ambos países.
“Estamos aquí por dos razones, una, mostrar nuestro apoyo a México, porque son tiempos muy peligrosos en cuanto a las relaciones de Estados Unidos con el mundo y principalmente con México, y dos, porque tenemos mucha suerte de vivir aquí, nuestro hogar está aquí en México, aquí tenemos vecinos, amigos mexicanos y es lo mejor para todo”, dijo Lencho Sulky, quien radica en Chapala desde hace 10 años.

Denunciaron que, además de las órdenes ejecutivas, hay acciones “completamente ilegales” que Trump y Elon Musk, quien forma parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, pretenden llevar a cabo, como acceder a los datos personales y financieros de los estadounidenses, por lo que hicieron un llamado a la Cámara de Representantes, en Washington DC, a que haga su trabajo y ponga freno a las “malas intenciones” de las autoridades.
Hubo estadounidenses que, aunque no formaban parte de la manifestación y paseaban por la zona centro, se solidarizaron con sus connacionales, “porque también elegimos a México para vivir y decirles que habemos muchos gringos aquí que no votamos por Trump, porque apoyamos a los mexicanos”, dijo Patrick, quien radica en el municipio y da trabajo a una pareja de mexicanos.
La manifestación recibió el apoyo de algunos ciudadanos locales, como Roberto Pérez, quien tiene familiares en San Francisco y que al igual que varios paisanos, le preocupan los criterios que se están siguiendo para las deportaciones y para interceptar a quienes consideran que son indocumentados.
“Las cosas no han sido claras, porque han deportado personas que tienen papeles y es totalmente ilegal, ojalá que pronto se llegue a un acuerdo y entiendan la mano de obra mexicana es muy importante para la económica de Estados Unidos”, agregó.
Finalmente, Lencho y las demás personas que participaron en la manifestación, esperan que pronto se dé marcha atrás a todas las “atrocidades” del presidente Trump. “Pido paciencia y amistad, somos sus amigos, México está en nuestro corazón”, finalizó Sulky.