En este momento estás viendo Pide AIPROMADES declaratoria de cuatro nuevas áreas naturales protegidas

Pide AIPROMADES declaratoria de cuatro nuevas áreas naturales protegidas

Por Gilberto Padilla García

La Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) solicitó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la declaratoria de cuatro nuevos polígonos forestales como Área Natural Protegida. Esto, para completar el Anillo Verde que rodea el Lago de Chapala. Se trata del Cerro Gameño, ubicado en Jamay; el Cerro San Bartolo-Los Ocotes, en Zapotlán del Rey y Ocotlán; el Cerro El Papantón, en Juanacatlán, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo, y el Cerro de García-Picacho-El Gachupín, el cual abarca los municipios de Jocotepec, Tuxcueca, Acatlán de Juárez, Zacoalco de Torres y Teocuitatlán de Corona. El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Heriberto García Murillo, en su calidad de Presidente de AIPROMADES, asistió a la firma de un convenio de colaboración del Gobierno del Estado con la SEMARNAT, CONAFOR y la CONANP, que se realizó el pasado 11 de febrero, en Casa Jalisco, donde presentó la solicitud al titular de la CONANP, Pedro Álvarez Icaza Longoria.

El Anillo Verde del Lago de Chapala es un proyecto que pretende decretar un área natural protegida de carácter estatal de 99,120 hectáreas en la cuenca alta e inmediata del Lago de Chapala, con el objetivo de resguardar y conservar las coberturas vegetales que prestan importantes servicios ecosistémicos al Lago de Chapala, como la infiltración, carga y recarga de acuíferos, contención de azolves y albergue de importantes especies de flora y fauna. Actualmente están decretados como Área Natural Protegida los polígonos Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos con 23,177 hectáreas, abarcando los municipios de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga, y el de la Sierra Cóndiro-Canales y Cerro San Miguel Chiquihuitillo con 18,608 hectáreas forestales.

Comparte esto:

Deja una respuesta