Por Gilberto Padilla García
El Ayuntamiento de Chapala podría poner fin al pleito legal que tiene con la empresa Led Lumina desde hace 10 años, a la que se le adeudan alrededor de 144 millones de pesos por el incumplimiento de un contrato para prestar el servicio de alumbrado público.
Al presidir la sesión de Cabildo del pasado 28 de febrero, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel convocó a los regidores a participar en mesas de trabajo que se llevarán a cabo para buscar opciones de pago de la deuda que se arrastra desde el 2015.
Existe una carta-intención por parte de la empresa, quien está interesada en llegar a un convenio de pago, informó la Síndico, Lilia Alvarado Macías.
Aguirre Curiel confirmó que es un asunto perdido y por lo tanto, se le tiene dar una solución definitiva para no seguir lastimando el erario público, ya que la deuda sigue creciendo al ritmo de 796 mil pesos por mes.
“El estado que guarda en este momento el asunto jurídico nos obliga a empezar a tomar decisiones, no hay que precipitarnos, tenemos que buscar opciones”, agregó.
A la empresa se le entregó una lista de predios que son propiedad municipal y existe uno que es de su interés, con el cual se pagaría una parte de la deuda y la otra parte con la expedición de los permisos de construcción y urbanización.
“Por eso pedirles que participemos en las mesas, que analicemos y sobre todo defendamos el erario público, pero sí le debemos una solución a este tema que nos está costando y que vamos a tener consecuencias si no se resuelve, que puede ser con la suspensión de todos nosotros o la desintegración del Cabildo”, indicó.
El regidor Celso Nava Aldana reiteró la invitación a participar en las mesas de trabajo para acabar con la deuda que se tiene desde hace varias administraciones, ya que es de mucha trascendencia para el Ayuntamiento, “porque se afectaría el patrimonio del mismo”.
Por su parte, el regidor Juan de Dios García Velasco aplaudió que se invite a participar a todos los ediles, “porque sí es muchísimo dinero y lo que tenemos que hacer, es buscar la manera de cómo pagar”.
El tema de Led Lumina salió a relucir cuando se sometió la ratificación del acta de la sesión de la Comisión Edilicia de Patrimonio y Presupuesto de fecha 5 de Diciembre del 2024, en la que se informó del requerimiento de pago de la deuda por parte del Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, en los autos del juicio de amparo 326/2024.
El contrato que originó la demanda se realizó en marzo del 2012, cuando se aprobó la concesión del servicio de alumbrado público que consistía en la instalación de 2 mil 733 luminarias, así como 60 cámaras de video-vigilancia por la empresa Led Lumina Leasing, SA de CV, Sofon ENR.