En este momento estás viendo Municipios de la ribera del Lago de Chapala buscan la administración y custodia de la zona federal

Municipios de la ribera del Lago de Chapala buscan la administración y custodia de la zona federal

Por Gilberto Padilla García

Que los municipios de la ribera del Lago de Chapala tengan la administración y custodia de la zona federal, a través de la firma de un convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para evitar más invasiones, fue uno de los temas que se abordaron durante una reunión que fue convocada por el Director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico (OCLSP), Gustavo Figuera Cuevas, para discutir la problemática del vaso lacustre más grande de México.

A la reunión que se llevó a cabo el pasado 17 de marzo, en el Palacio Municipal, asistieron los alcaldes Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, de Chapala; Hugo David García Vargas, de Jocotepec; José Santiago Coronado, de Tizapán el Alto; César Molina Sahagún, de Jamay, y Arturo Israel Ascencio Gómez, de Poncitlán, quienes expusieron la problemática que se presenta en sus municipios, particularmente en el tema de la zona federal.

En entrevista con este medio, Aguirre Curiel destacó que era necesario establecer un contacto directo con las autoridades de la CONAGUA por la problemática que se presenta en los municipios colindantes con la zona federal.

“Siempre estamos en situaciones contrarias, porque no podemos ejercer autoridad en esas zonas, porque no tenemos facultades. Se habló de un convenio que ya se nos había propuesto, pero esperemos que se modifiquen las condiciones del convenio para poder nosotros tener facultades sobre las zonas federales, de vigilancia y de ejecución, para poder sancionar, incluso, para poder cobrar algunas cuotas”, agregó.

En el mes de julio del 2022, a través de un oficio enviado al Congreso del Estado, la CONAGUA reconoció que existen invasiones en el Lago de Chapala y que no cuenta con personal suficiente, ni con los recursos técnicos necesarios para impedir que estas violaciones sigan ocurriendo.

Durante la reunión de Figueroa Cuevas con los alcaldes ribereños, Carlos Vite Cárdenas, Director Técnico del OCLSP, presentó un diagnóstico detallado sobre el estado actual de la ribera de Chapala, subrayando los principales retos ambientales y estructurales que enfrenta la región.

Posteriormente, Yasser Abiuth García Sánchez, Director de Agua Potable y Alcantarillado, dio a conocer el Plan Maestro 2025, una estrategia integral orientada a gestionar inversiones federales, estatales y municipales para garantizar el abastecimiento y saneamiento de agua en la región.

Para dar continuidad a los acuerdos se llevó a cabo la apertura de mesas de trabajo, donde autoridades municipales, representantes de la CONAGUA y expertos, abordaron los temas de protección y resguardo de las zonas federales del Lago de Chapala para evitar invasiones, el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala, la implementación del Plan Maestro 2025 enfocado en la gestiones de inversiones para infraestructura hidráulica y la regularización de títulos de asignación para un manejo más ordenado del agua.

Comparte esto:

Deja una respuesta