Por Gilberto Padilla García
Muy pronto, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) contará con sus propias instalaciones. Al presentar su primer informe de actividades, la Coordinadora Ejecutiva del Centro Universitario, Patricia Rosas Chávez, reportó avances en los trabajos que se realizan en el predio Chapala Media Park, donde estarán las instalaciones definitivas del campus.
Actualmente se trabaja en el reforzamiento de los cimientos del edificio A del plantel, el primero que entrará en uso y que en su máxima capacidad podrá albergar hasta 800 estudiantes.
“El Centro Universitario de Chapala muy pronto contará con sus propias instalaciones y ampliará sus espacios educativos, lo que permitirá tener un mayor número de espacios en los próximos ciclos escolares y recibir a muchos más estudiantes”, declaró.

En la primera etapa del reforzamiento del edificio A se han invertido 13 millones 861 mil 539.75 pesos con recursos autogenerados y 6 millones 335 mil 118.55 pesos con recursos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (INFEJAL), y la asignación de 9 millones 960 mil 959 pesos para la construcción del muro perimetral, sumando un total de 30 millones 057 mil 617.20 pesos.
Rosas Chávez agradeció al Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva, por los recursos otorgados para avanzar con el proyecto, a la Rectora General Electa, Karla Planter, por su compromiso con el CUChapala, de que no faltarán los recursos que correspondan a los proyectos educativos, y al alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, por haber contribuido “enormemente” para cristalizar el anhelo de que Chapala tenga su Centro Universitario.

Tras el informe, las autoridades se trasladaron a la que será la sede definitiva del CUChapala para supervisar el avance de las obras de construcción del campus. Ahí, Rosas Chávez y las autoridades plantaron una magnolia, un árbol endémico de la región en memoria de Raúl Padilla López. Se trata del primer árbol que conformará la colección de árboles endémicos en el CUChapala.