En este momento estás viendo Motociclistas de Chapala tienen hasta enero del 2025 para regularizar sus unidades

Motociclistas de Chapala tienen hasta enero del 2025 para regularizar sus unidades

Por Gilberto Padilla García

Los motociclistas que circulan sin placas, sin tarjeta de circulación y sin licencia en el municipio de Chapala, tienen hasta el 31 de enero del 2025 para regularizar su situación o de lo contrario, sus motocicletas serán enviadas al corralón, ya que los operativos de revisión arrancarán el 1 de febrero, informó el Director de Movilidad, Pedro Antonio Valdivia. La misma medida aplicará para los dueños de motonetas y cuatrimotos, como parte del programa “Salvando vidas: La seguridad es lo primero”, el cual busca concientizar a los conductores sobre la importancia de estar en regla, el uso del casco de seguridad certificado, que las motocicletas no deben ser manejadas por menores de 16 años de edad, que no pueden viajar más de dos personas en ellas, ni llevar niños en brazos, ni menores que no alcancen los posapiés y no rebasar por la derecha. En entrevista, Valdivia aseguró que no es una acción recaudatoria, sino una medida de prevención de accidentes, para salvaguardar la integridad física de las personas y evitar pérdidas humanas. “Esta medida se está tomando por la alta incidencia que hay en accidentes, además que deben estar regularizadas las motocicletas conforme a lo que marca la ley estatal y el reglamento municipal”, agregó el funcionario. De acuerdo con cifras de la Dirección de Movilidad, del mes de enero a noviembre de este 2024 se registraron en el municipio 64 accidentes en los que se vieron involucrados motociclistas, algunos de ellos con pérdidas humanas. Valdivia insistió en que los motociclistas, así como los dueños de motonetas y cuatrimotos, tienen un plazo razonable para regularizarse antes del 1 de febrero. “Esto es para prevenir accidentes, que no haya pérdidas humanas, ni personas con lesiones de consideración, concientizarlos a ellos de que es su vida la que está en peligro y la de las demás personas que viajan en la motocicleta”, recalcó el funcionario, refiriéndose al uso obligatorio del casco de seguridad. Los conductores de vehículos y motocicletas, incluyendo las motonetas y cuatrimotos, deben estar conscientes de lo que dictan el Reglamento de Movilidad y las normas del Gobierno del Estado, ya que el desconocimiento de ellas no los exime de ninguna responsabilidad.

Comparte esto:

Deja una respuesta